¿Qué provocan las piedras de riñón?

¿Qué provocan las piedras de riñón?

Las piedras de riñón, también conocidas como litiasis o cálculos renales, producen una obstrucción de la orina que sale del riñón. Esta obstrucción se traduce en un dolor intenso que no mejora a pesar de que cambiemos de posición, nos sentemos o nos tumbemos en la cama. Otros síntomas que pueden acompañar son la dificultad para orinar, orinar con frecuencia u orinar con sangre.

Esto hace que debamos ser especialmente cuidadosos con dos circunstancias:

  • La primera es la presencia de fiebre, en cuyo caso debemos obligatoriamente acudir a un servicio de urgencias para que nos valore un médico.
  • La segunda es que la presencia de sangre en la orina, en algunos casos, requiere descartar otras enfermedades como la hipertrofia benigna de próstata o un tumor de la vía urinaria.

¿Cómo se detectan las piedras de riñón?

Tras una correcta entrevista y exploración podemos realizar pruebas diagnósticas. Una radiografía simple nos ayudará a detectar la mayor parte de los cálculos siempre que tengan un tamaño mínimo. Habitualmente asociamos la ecografía para valorar la obstrucción del riñón o identificar piedras que pasan inadvertidas en la radiografía.

La mejor manera de prevenir la mayoría de las piedras en los riñones es con beber suficientes líquidos cada día. Puede ser que también te recomienden una dieta específica para prevenir piedras en el futuro.

Recuerda nunca empezar un tratamiento o dieta sin hablar antes con tu médico.

En Publiguía te recomendamos visitar al Urólogo Dr. Álvaro de la Cruz

 

Add Comment

Your email is safe with us.

RegistrarsePubliguía

For faster login or register use your social account.

o

Los detalles de la cuenta se confirmarán por correo electrónico.

Restablece tu contraseña