Consejos para la cuarentena
- Debemos tomar conciencia de la realidad que estamos viviendo: es el momento de ser solidarios y responsables, hay que permanecer en casa. Sólo debemos salir en casos de mucha necesidad y respetando todas las medidas de seguridad recomendadas. Quedándonos en casa pensamos en nosotros mismos, pero también en los demás.
- Debemos crear en casa un espacio cómodo, limpio y desinfectado para podernos sentir en un ambiente saludable que haga el confinamiento más llevadero. Lavarse las manos de manera regular, es la mejor manera de evitar contagios. Debemos hacerlo con agua y jabón o un desinfectante apropiado, y dedicar a este proceso de 40 a 60 segundos aproximadamente.
- El confinamiento nos ha llevado a muchos a realizar home office. En este caso, es recomendable crear una rutina con un horario establecido y no olvidar que, aunque estás trabajando, tu casa sigue siendo tu hogar. Por lo que, si es posible, diferencia espacios para el trabajo, el ocio y ejercicio. Haz tiempo para ti y los tuyos, y no estés disponible para el trabajo todo el día.
- Los estudiantes también han visto interrumpida su cotidianidad, pero esto no tiene que ser un impedimento para seguir estudiando. Mantener la organización y autodisciplina, variedad de actividades, momentos de desconexión, respetar una rutina y un sistema de horarios, vigilar el tiempo de uso de las pantallas y seguir el ritmo habitual de las clases son algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta para poder estudiar desde casa. También los expertos aconsejan disponer de un espacio bien iluminado y suficientemente amplio, así como realizar algunos ejercicios de estiramiento y relajación.
- En una situación como la actual es cuando más juntos debemos estar con nuestros familiares y amigos. El contacto es fundamental para todos.
- Otro de los consejos para la cuarentena que te compartimos tiene que ver con la información. En estos días recibimos noticias y datos constantemente, y es bueno estar al tanto de lo que sucede y no dar la espalda a la realidad. Pero consulta siempre fuentes oficiales y fiables (ONU, OMS, CDC o Secretaría de Salud) para evitar las noticias falsas. Puedes informarte una o dos veces al día, pero no estar todo el tiempo viendo videos o información relacionada con el tema.
- La cuarentena puede ser también una buena ocasión para comer de forma saludable. Tu organismo lo agradecerá, ya que una alimentación sana y equilibrada ayuda al cuerpo a funcionar correctamente.
- El confinamiento también puede ser una buena ocasión para hacer más ejercicio. Puedes encontrar vía online muchas maneras de realizar ejercicio físico en casa. Tu cuerpo lo agradecerá y te ayudará a activarte.
- Usa técnicas de manejo de estrés, si anteriormente has aplicado técnicas como la meditación y han sido de ayuda, este es un momento perfecto para utilizarlas. Además, puedes compartirlas con quienes consideres que puede ayudarles.
- Sé amable y empático, además de seguir las recomendaciones de higiene como el lavado de manos, saludo a distancia, toser y estornudar en el codo, la amabilidad y empatía son esenciales para mantener la paz mental.
Quedarnos en casa es una responsabilidad individual y colectiva para detener esta pandemia. ¡Juntos podemos conseguirlo!
Add Comment