200 años de la firma de los Tratados de Córdoba: México independiente

200 años de la firma de los Tratados de Córdoba: México independiente

La consumación de la Independencia de México estuvo acompañada por diversos acontecimientos y procesos que implicaron 11 años de lucha. Uno de los eventos clave fue la firma de los Tratados de Córdoba, un acuerdo al que llegaron el jefe político superior de la Nueva España Juan de O’Donojú y el jefe del Ejército Trigarante Agustín de Iturbide.

El 24 de agosto de 1821, precisamente, en la villa de Córdoba, en Veracruz, fue donde se firmaron estos tratados que, prácticamente, retomaban la esencia del Plan de Iguala, con algunas modificaciones. Constaban de 17 preceptos, la finalidad era terminar con la guerra, evitar más derramamiento de sangre y que las tropas expedicionarias de España dejaran el país, y así dar paso al surgimiento de una nueva nación, soberana e independiente.

Los tratados, por tanto, no fueron solamente el reconocimiento de la unión de las fuerzas insurgentes y realistas o el concilio de intereses entre la colonia y la Corona española. Sino que también supusieron un cuerpo jurídico estructurado que siguió siendo utilizado hasta la formación del Primer Congreso Constituyente Mexicano, que un año después se reunió para redactar la primera Constitución del país.

Los Tratados de Córdoba son los primeros manuscritos legales por los cuales se pronunció públicamente la independencia de México. Para México entró en vigor justo al día siguiente de su firma, el 25 de agosto.

Los Tratados de Córdoba fueron un documento fundamental en el camino hacia la consumación de la independencia nacional.  

Fuente:
https://www.imer.mx/
https://www.segobver.gob.mx/

Add Comment

Your email is safe with us.

RegistrarsePubliguía

For faster login or register use your social account.

o

Los detalles de la cuenta se confirmarán por correo electrónico.

Restablece tu contraseña